Adiós colegio Benyamina, puede que esta sea la última entrada que haga,
pasaremos enfrente pero siempre estaremos recordando al colegio benyamina.
Adioooooooos
domingo, 22 de junio de 2014
graduación
El 18 de Junio de 2014, nos gradamos para pasar a sexto, un par de gente lloró. La que más lloró fue Marta creo. Una de las partes que más me gustó fue cuando leyó Ginés, daba mucha gracia. Empezaron a llamarnos por nuestros nombres, y nos dieron unas fotos de recuerdo, creo que antes de esto, vimos un par de fotos sobre el colegio. Me gustaban más la primera que fue la que vimos en la clase, que la segunda. Luego bajamos y jugamos un partido de fútbol y merendamos. Me divertí mucho.
Instrumento de música
globos, tuvo de plástico,pintura, tijeras, arroz o garbanzos...
Es muy simple, cogemos dos globos, cogemos un globo y lo colocamos en una cara, y le echamos garbanzos.
luego lo cubrimos por el agujero que quede. Y ya lo puedes
decorar.
Este tambor esta hecho por:
un recipiente, una cuerda fina, palos ( para tocar), plástico y una gorra de piscina.
En el recipiente, con un plástico, tapamos el agujero y ponemos
el gorro encima, lo liamos por el alrededor para sujetar, también como decorado. y decoramos el tambor como quieras.
sábado, 21 de junio de 2014
El colegio y yo / 10
Cosas sobre el colegio
En infantil, siempre estábamos en el recreo dos veces al día, pero como
yo tenía aula matinal y comedor, estaba cuatro veces en el recreo,
en primaria, al principio no me gustaba, porque en total estábamos
en el recreo tres veces,( contando el aula matinal y el comedor)
tampoco me gustaba los exámenes, porque me acostumbre a la siesta
y cosas simples que en ese tiempo eran difíciles como el abecedario,
es decir, que cuando empecé las sumas o las multiplicaciones, tardaba bastante tiempo
en dominarlo.
Uno de mis profesores favoritos fue Don Rafael, que era gracioso.
Pero cuando empecé quinto, nos tocó Quini, y hubo grandes cambios, y
nos mandaba muchos más ejercicios de lo que esperaba. Pero
quitando eso me lo pasé muy bien en el colegio, y estos últimos años
han sido cortos, como si hubiéramos entrado en el colegio ayer.
El colegio y yo / 9
Granja escuela
En primero o en infantil, fuimos a la granja escuela, nos
montamos en burros y dábamos vueltas por la pista,
también hacíamos figuras o cosas con el barro. Me gustaba mucho
esta parte, yo di vueltas al burro, yo estaba asustado pero a la vez tranquilo,
asustado porque el burro era mucho más grande que yo y temía en que
me mordiese o me pisase, pero tranquilo porque me divertía mucho, la granja escuela
fue la primera excursión que hayamos hecho por lo que e acuerde.
Y me divertí bastante.
El colegi y yo / 8
Halloween en primero de primaria
Nos tocó con la seño Clara, en Halloween, nos habíamos tomado una bebida de color rojo,
Clara decía que era sangre para darle más ambiente a la cosa,
la bebida estaba dulce, me imagino que es una bebida que se utilizará para las fiestas.
Ella estaba disfrazada de bruja pero no me acuerdo yo de que estaba disfrazado.
Era divertido.
Clara decía que era sangre para darle más ambiente a la cosa,
la bebida estaba dulce, me imagino que es una bebida que se utilizará para las fiestas.
Ella estaba disfrazada de bruja pero no me acuerdo yo de que estaba disfrazado.
Era divertido.
El colegio y yo / 7
Segundo de primaria
Teníamos a nuestra tutora la seño Clara, no esaba nada mal como profesora,
pero me aburría un poco, en esta entrada no puedo contar mucho porque
esto fue hace cuatro años, pero bueno, también era nuestra profesora en
primero, en segundo conocí a Octavio y Ginés,
Ginés era muy tranquilo en segundo y Octavio era tímido porque era nuevo.
El colegi y yo / 6
Campamento de verano
Fue mi rimer y único campamento de veranos que tuve,
siempre hacíamos fiesta del agua, y nos bañamos, eso fue una de
las cosas que más me gustaba del campamento, también,
veíamos películas, como río. luego nos íbamos a comer,
cada día hacíamos actividades distintas, y también íbamos de
excursión como a la playa. Ahí yo conocí a un niño
de otro colegio, fue mi único amigo ahí, porque solo,
en nuetra clase que creo que es la de Frnando
actualmente, solo había niños de infantil, y
estábamos en tercero o cuarto. Estuvimos un
mes entero.
El colegio y yo / 5
Tercero de primaria
Nos tocó al profesor Don Rafael, lo primero que oí de el, es
que era muy estricto y castigaba duramente, y que hay que
tener cuidado con el, pero cuando me acostumbre a estar con el un par de semanas,
me di cuenta que esas palabras eran falsas, nos daba dos semanas para estudiar un examen,
no mandaba deberes, sino actividades para hacerlas en la clase, sino
las terminábamos, lo hacíamos en casa, era muy buen profesor,
los castigos que mandaba era hacer diez copias de las tablas desde el uno hasta
el diez, recuerdo que uno de los exámenes que mando fue divisiones,
las dos últimas de diez eran de dos cifras, yo saque un diez por suerte, no
tenía ni idea las divisiones de dos cifras, entonces, nos hizo otro control en el que todos eran de dos cifras, nadie saco un uno, sino todos un, ¡cero!
Para mi fue el mejor profesor que hallamos tenido, pero se jubiló al año siguiente, el era
muy divertido, me lo pasaba genial con el.
viernes, 20 de junio de 2014
El colegio y yo / 4
Cuarto de primaria
Nos toco la seño Nuria, también la seño de música.
En ese curso conocí a Ismael, En el tercer
En ese curso conocí a Ismael, En el tercer
trimestre, cada día nos daba un punto si nos comportábamos bien,
al delegado de la clase le daba dos puntos y los que daban objetos para
la tómbola dos o cinco puntos. Yo fui el curato que más tenía, con 45 puntos,
es como si fuera el dinero los puntos, y cada objeto tenía un par de puntos que gastábamos.
fue bastante chulos.
El colegio y yo / 3
Cortes de la frontera quinto
Cortes de la frontera fue la excursión más divertida que tuve en quinto.
Cortes de la frontera fue la excursión más divertida que tuve en quinto.
Nos despertamos a la misma hora que en Sierra Nevada. Fuimos a Cádiz creo que
era, hicimos una parada para desayunar y seguimos el viaje. Estuvimos tres noches
en el viaje, no me gustaba mucho la comida, pero me gustaba el medio-ambiente que
había alrededor, Se escuchaba el agua del río, que estaba al lado de nuestra cabaña,
era enorme, cada noche veíamos las estrellas, vimos un par de buitres comer en el segundo día.
Vimos algunos un zorro por el bosque, el hicimos penúltimo día como si fuésemos un grupo
de supervivientes, teníamos que plantearnos una idea para hacer fuego,, hacer comida, filtrar el agua y hacer una cabaña. Era muy divertido. Pero lo último que hicimos fue recoger basura, y el que gane, le daba chocolate al equipo. Y al día siguiente, nos fuimos a las casas, fue muy divertido.
jueves, 19 de junio de 2014
Mi colegio y yo / 2
Sierra Nevada en quinto
Nos levantamos temprano para ir a Sierra Nevada. Nos levantamos a las
seis y media de la mañana. Hicimos una parada para comer y seguimos el viaje
Nos fuimos a las pistas sobre las once en punto. Nuestro profesor era Borja.
Luego nos fuimos al hotel de tres estrellas y mi grupo para dormir era Octavio, Giancarlo
y yo. Nos reíamos y nos divertíamos en ese momento. Nos duchamos y nos fuio a cenar. Al día siguiente, nos fuimos a las pistas, era el último día. Luego nos fuimos al autobús y nos
fuimos para Torremolinos, hicimos otra parada para merendar nos fuimos a las casa.
¡¡¡Fue muy divertido!!!
lunes, 16 de junio de 2014
El colegio y yo / 1
VIAJE DE FIN DE CURSO SEXTO
El lunes 27 de mayo en 6ª, fuimos al colegio a las 6 de la mañana para ir a Huelva como viaje de estudios. Tardamos en llegar unas tres o cinco horas de viaje, hicimos una parada a desayunar y de mientras, yo estaba en el parque. Tardamos en desayunar una hora y seguimos el viaje. Una de las paradas fue para ir a dar una vuelta en el pueblo.
Vimos un castillo de los árabes.
Luego seguimos el viaje y nos fuimos a ver una cueva en el que había mucha cal del agua. Hicimos uno o varios kilómetros, luego nos fuimos para el tren minero en el que nos explicaban mientras dábamos una vuelto, ese sitio era el que más se parecía a Marte. Acudían astronautas para hacer misiones o otras cosas. Luego nos fuimos para el hotel y estaba con mi grupo: Octavio, Giancarlo (mi hermano) y yo. nos toco la "608". No era tan chula como esperaba ni tan grande, era enana, como un salón más o menos. Luego nos duchábamos y nos fuimos a cenar, podíamos repetir hasta llenarnos.
Al día siguiente fuimos a desayunar rápidamente porque teníamos que salir a dar un paseo en unos autobuses todo-terreno. Dimos unos ochenta kilómetros y vimos un par de animales. Eso fue lo que más me gustó, pero sobre todo cuando dábamos saltos. Era muy divertido. Luego, al día siguiente nos fuimos a las tres calaveras y trataba sobre el descubrimiento e américa y los tres barcos que hubieron en ese momento. Luego nos fuimos a Portugal y nos fuimos a las playas. Los helados eran un euro más baratos que los de España. Y el último día fuimos a la playa de Huelva. La playa de Huelva tiene un gran trozo de una Torre árabe que parece una roca ennooorme. Y al final nos fuimos a nuestras casas.
El lunes 27 de mayo en 6ª, fuimos al colegio a las 6 de la mañana para ir a Huelva como viaje de estudios. Tardamos en llegar unas tres o cinco horas de viaje, hicimos una parada a desayunar y de mientras, yo estaba en el parque. Tardamos en desayunar una hora y seguimos el viaje. Una de las paradas fue para ir a dar una vuelta en el pueblo.
Vimos un castillo de los árabes.
Luego seguimos el viaje y nos fuimos a ver una cueva en el que había mucha cal del agua. Hicimos uno o varios kilómetros, luego nos fuimos para el tren minero en el que nos explicaban mientras dábamos una vuelto, ese sitio era el que más se parecía a Marte. Acudían astronautas para hacer misiones o otras cosas. Luego nos fuimos para el hotel y estaba con mi grupo: Octavio, Giancarlo (mi hermano) y yo. nos toco la "608". No era tan chula como esperaba ni tan grande, era enana, como un salón más o menos. Luego nos duchábamos y nos fuimos a cenar, podíamos repetir hasta llenarnos.
Al día siguiente fuimos a desayunar rápidamente porque teníamos que salir a dar un paseo en unos autobuses todo-terreno. Dimos unos ochenta kilómetros y vimos un par de animales. Eso fue lo que más me gustó, pero sobre todo cuando dábamos saltos. Era muy divertido. Luego, al día siguiente nos fuimos a las tres calaveras y trataba sobre el descubrimiento e américa y los tres barcos que hubieron en ese momento. Luego nos fuimos a Portugal y nos fuimos a las playas. Los helados eran un euro más baratos que los de España. Y el último día fuimos a la playa de Huelva. La playa de Huelva tiene un gran trozo de una Torre árabe que parece una roca ennooorme. Y al final nos fuimos a nuestras casas.
lunes, 21 de abril de 2014
diferencia entre golondrina y aviones comunes
es un ave de hábitos migratorios perteneciente a la familia de los hirundínidos. Se trata de la golondrina con la mayor área de distribución en el mundo. Habita en Europa, Asia, África y América.
La golondrina común es un ave de campo abierto que normalmente utiliza estructuras construidas por el hombre para reproducirse, los nidos tienen forma de tazas con bolitas de barro en graneros y construcciones similares y se alimenta de insectos que atrapa en vuelo
domingo, 20 de abril de 2014
Deberes de música
Materiales: Una tabla de madera de unos 80 centímetros, un trozo grande de cartón, tijeras, lápiz, hilos de pescar, martillo y clavos,(una lijadora de extra)
Pasos: Cogemos la tabla de madera y lo lijamos, pegamos a la tabla 4 clavos en la parte superior y inferior, tienen que estar rectos.
Con el trozo de cartón, lo dibujamos con el lápiz y lo recortamos de forma que quede el cuerpo de la guitarra y sea más decorativo. Luego cogemos una botella de plástico o de vidrio. Antes de colocar los hilos de pescar, si queréis lo podéis decorar con pintura o con algo. Y al final ponemos los hilos haciendo curvas por los tornillos y en el último tornillo, hacemos un nudo.
Pasos: Cogemos la tabla de madera y lo lijamos, pegamos a la tabla 4 clavos en la parte superior y inferior, tienen que estar rectos.
Con el trozo de cartón, lo dibujamos con el lápiz y lo recortamos de forma que quede el cuerpo de la guitarra y sea más decorativo. Luego cogemos una botella de plástico o de vidrio. Antes de colocar los hilos de pescar, si queréis lo podéis decorar con pintura o con algo. Y al final ponemos los hilos haciendo curvas por los tornillos y en el último tornillo, hacemos un nudo.
miércoles, 19 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
De excursión a la playa
![](http://www.colebenyamina.org/clases/13_14/marzo/cuidemos_costa/content/images/thumb/2014_03_13_playa_006.jpg)
![](http://www.colebenyamina.org/clases/13_14/marzo/cuidemos_costa/content/images/thumb/2014_03_13_playa_051.jpg)
Se le veían las tripas. Tuvo un golpe con algún barco.
Nos alejamos de la pobre ballena, y fuimos a preguntar a pescadores que habían pescado y todo eso.
Luego, nos fuimos y nos dimos una vuelta por toda la playa, descansamos en un sitio y jugamos.
Me lo pasé muy bien.
domingo, 9 de marzo de 2014
Redaccíon 9
Redacción 8
Al día siguiente, su profesora les dijo que había un examen el Jueves. Al terminar las clases, el se fue rápidamente a su casa, se puso a estudiar y luego haría el examen al revés, es decir, estudiaría y se acordaría de lo que estuviese y, luego lo pondría al contrario de lo que se acordase.
Ya llegó el momento, era Jueves por la mañana, empezaron las clases y la profesora repartió las hojas del examen. Tal como Juan recordaba, escribió justo lo contrario de lo que se acordaba. Al día siguiente, la profesora repartió las hojas de los exámenes y, al llegar a la mesa de Juan, se sorprendió. La profesora le dio la enhorabuena ha Juan. Él se extrañó, no sabia porque le dio la enhorabuena. Cogió el examen y vio que tenía todas las preguntas bien, es decir, sacó un diez. Al escucharlo, todos sus compañeros se sorprendieron y siempre se acordaron de aquel día.
sábado, 8 de marzo de 2014
Mi Libro de las vacaciones
AUTOR: Fernando Alonso
RESUMEN:
PERSONAJE: Juanito, es el empollón de la clase y siempre es el primero. Su padre siempre le dice a su hijo que estudie y su mejor comida es la sopaboba. Don Manuel, profesor buenazo del colegio...
HISTORIA: Ya terminó el verano, Juanito esta muy contento, sabía que iba a ser el primero de la clase.
-¿Qué profesor te toca este año? Le dijo su padre.
-Don Manuel. Contestó Juanito.
(En casa de Don Manuel).
Se despertó, se bajo por la parte izquierda de la cama y piso a su gata, le araño, se tropezó y rompió las gafas... Se fue al baño y dijo:
-¡Ya estoy harto de ser el profesor buenazo del colegio! Gritó.
Tengo que conseguir una estrategia. Pensó.
Al llegar a las clases, Don Manuel estaba nervioso. Llegaron a la clase y empezaron.
Entonces, Don Manuel se agachó y se puso a 4 patas, adelantó los labios formando una trompeta y dijo:
-¡Aaaauuuuuuuuuuuuuu!
Todos estaban horrorizados, pensaban que estaba loco. Entonces, todos se encogieron de hombros y hubo un gran silencio. Don Manuel estaba muy contento por su plan, todo iba marchando bien hasta que, Juanito se rió. Don Manuel no sabía que hacer, le iba a arruinar el plan, así que le dijo que salga de la clase, y, de repente, Juanito puso los brazos en la mesa y se quedó rígido como una piedra. Don Manuel le toco y se dio cuenta de que estaba tan duro como una roca. Entonces, fue a llamar a su padre y fue imediatamente al colegio, le recogieron y se fue al coche, apareció un grupo de cámaras de vídeo de la televisión grabándoles.
El padre se enfadó con ellos y les dijo que dejen de grabar. Montaron en el coche y se fueron a su casa. Llamaron al médico y llego pronto, le dio con el martillo y nada, saco una linterna y le miro a los ojos, y nada. Luego le dio otra vez y se escucho como si hubieran golpeado dos piedras.
Semanas después, su madre estaba llorando, no sabía que hacer, Le dijo que no hacía falta ser el primero de la clase. También le dijo que ella nunca había sido la primera de la clase. Entonces le dio de la mano y sintió un calor. Se lo dijo a su padre y se sorprendió.
Seis meses después, los cámaras llamaron a Juanito y le preguntó que tal con la enfermedad, Juanito le contestó que iba muy bien y que jugaba ya al fútbol,( antes no le gustaba y sus juguetes eran los libros).
También le preguntó que tal el estudio, el contestó que muy bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)